SINDICATO SANITARIO, QUÉ ES Y EN QUÉ SE DIFERENCIA ASAES

Sindicato Sanitario

SINDICATO SANITARIO, QUÉ ES Y EN QUÉ SE DIFERENCIA ASAES

Agrupación Sanitaria Española qué es y en qué se diferencia de un sindicato sanitario

 

ASAES, es un grupo de profesionales formado por una gran alianza entre sanitarios y un equipo jurídico formado por especialistas en Derecho Laboral y Contencioso-Administrativo, llevando a cabo este movimiento para acabar con la precariedad laboral en el sector sanitario de una vez, ya que durante décadas se han explorado otras vías que por sí solas han sido ineficientes e ineficaces.

¿Cuál es la función de ASAES?

La principal función de ASAES, es llevar a cabo reclamaciones colectivas a los Tribunales por ser la forma más rápida y eficaz de que se os reconozcan los derechos de los sanitarios. Por eso, ASAES ha sido constituida como Sindicato por ser considerado el vehículo jurídico más eficaz para reclamar vuestros derechos. Simplificando así, todos los trámites judiciales y burocráticos, ahorrando costes para cada uno de vosotros. Ahora, hoy, las revoluciones se hacen con reclamaciones.

ASAES nace como sindicato sanitario para informarte de todos tus derechos a ti y a todo el personal del sector sanitario. Uno de los principales motivos de la precariedad laboral es que las personas no tienen toda la información de sus derechos laborales. Por eso, como sindicato sanitario, nuestra primera misión es informar, porque el conocimiento es el primer paso a la libertad.

¿Por qué somos un Sindicato diferente?

Porque ASAES, fue creado para realmente poner fin a la precariedad laboral, siendo un Sindicato totalmente independiente que no vive de subvenciones ni está sujeto a partidos políticos. Hemos llegado y estamos aquí para poner en “jaque” a la Administración y, poder velar por cada uno de tus derechos.

Todo ello es así, puesto que nosotros no cobramos ningún tipo de cuota mensual ni anual para mantenernos, ASAES se sostiene únicamente gracias a las reclamaciones que se están judicializando y que llegarán a tener sus frutos, puesto que tras un amplio estudio hemos descubierto que los principales problemas que más afectan al sector sanitario, tienen una solución jurídica; sin olvidar otras cuestiones como el impago de complementos, de pluses de peligrosidad, pago de horas extraordinarias, entre otras.

¿Por qué ASAES promueve las reclamaciones?

Desde el sindicato sanitario ASAES, sabemos que la Justicia no va a darte nada si no reclamas. Pero la situación de precariedad laboral a la que llevas sometido durante años ha sido por fin reconocida como injusta y aberrante, dándonos incluso la razón Europa, aportándonos mayor fuerza para reclamar condiciones de trabajo dignas, a través de diversas Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entre ellas, una de las más importantes la de marzo de 2019.

Hasta ahora todas las soluciones se planteaban desde una perspectiva colectiva, pero desde ASAES proponemos que tú, puedas sumarte libremente a la voluntad de otros muchos para conseguir mejoras y derechos laborales para ti. Realizamos demandas colectivas que generan efectos solo para aquellos que reclaman.

Es esencial que tus acciones tengan un reflejo y una repercusión en tus derechos, generando un beneficio del que solo tú podrás disfrutar.

¿Cuál es el objetivo de ASAES?

La meta de ASAES es conseguir reducir al máximo esa precariedad, comenzando con acabar con la temporalidad, abriendo el camino para evitar toda situación injusta y logrando afianzar tu puesto de trabajo mediante una sentencia judicial, blindando así tu posición frente a este sistema donde la regla general es la contratación fraudulenta y precaria.

Ponte en contacto con nosotros, sin compromiso alguno y, te ayudaremos a poner fin a las situaciones injustas que vienes sufriendo e iniciar el cambio hacia el reconocimiento de la profesionalidad con la que desempeñáis vuestra labor.

Te animamos a que compruebes el trabajo que realizamos día tras día para conseguir una profesión digna gracias a todas aquellas personas que emprenden cada día este camino con nosotros.

¡RECLAMA LO QUE ES TUYO! ¡PONLE FIN A LA PRECARIEDAD LABORAL!