
RECLAMA CON ASAES, ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO LABORAL SANITARIO, Y PON FIN A LA PRECARIEDAD LABORAL SANITARIA
Especialistas en Derecho Laboral Sanitario
¿Cómo puedo reclamar con ASAES?
Especialistas en Derecho Laboral Sanitario: La Agrupación Sanitaria Española está formada por Abogados Especialistas Derecho Laboral Sanitario. ASAES ha sido constituida con el único objetivo de reclamar vuestros derechos laborales, aquellos que han sido muy dañados no solamente en estos últimos meses de pandemia, sino durante décadas.
Las facilidades para reclamar están aseguradas. Se ha llevado a cabo la implantación de un sistema interno, para que sea lo más rápido y sencillo para cada uno de vosotros.
El primer paso es acceder desde cualquier navegador a nuestra página web, www.asaes.es, dónde se podrá encontrar toda la información sobre nosotros, las reclamaciones que llevamos a cabo y cualquier cuestión que tengáis acerca de reclamar.
En el margen superior a la derecha, en la pestaña “REGISTRARSE”, tendréis que contestar un formulario muy sencillo, introduciendo vuestros datos principales para poder incluirlos en nuestra base de datos y así, tenerla siempre coordinada, actualizada y completa. Una vez realizados los pasos precitados se habrá generado automáticamente su PROPIA CUENTA DE ASAES, en la cual podréis realizar diversos trámites que se determinan a continuación.
¿Por qué me tengo que registrar? ¿Cuesta dinero registrarse?
La realización del registro principalmente es para mejorar la organización, facilitar el trabajo del estudio de viabilidad, tener una base de datos completa y actualizada. Dado que somos un Sindicato responsable que promueve cero papeles, tenemos que ser conscientes y considerados como ser social, por lo que miramos por supuesto también por el medio ambiente.
El registro no implica ninguna obligación ni compromiso, todo lo contrario, para eso se creó ASAES, para poder estar al alcance de todos y, podáis saber cuáles son vuestras opciones, por ello la creación de la cuenta con ASAES es totalmente gratuita. El registro es parte necesaria del proceso para contactar y conocer el problema de primera mano ya que una vez registrado, tendremos los datos necesarios para poder contactar con cada uno de vosotros y que nos contéis las distintas situaciones que tenéis que soportar y vivir día tras día.
¿Tengo que afiliarme a ASAES para reclamar? ¿Hay que pagar cuotas para estar afiliado?
ROTUNDAMENTE, NO. ASAES no quiere afiliados, ni cuotas mensuales o anuales, lo único que quiere son reclamantes. Personas que estén sufriendo distintos tipos de perjuicios y quieran cambiar su situación, reclamando.
Promovemos la acción individual como manifestación de la voluntad colectiva, que nos llevará a potenciar nuestras solicitudes. Reiteramos que ASAES es un Sindicato independiente que NO recibe ningún tipo de subvención por lo que no tenemos ningún miedo de reclamar ante cualquier órgano administrativo como judicial, solamente nos nutrimos como entidad a través de las reclamaciones que interponéis para conseguir recuperar vuestros derechos. Somos abogados especialistas derecho laboral sanitario y estamos a totalmente a tu disposición.
¿Qué documentación necesito?
Dependiendo de la reclamación en la que estéis interesados, necesitaremos una documentación específica o no. A continuación, realizaremos un desglose de la documentación necesaria para las reclamaciones más solicitadas por excelencia.
Reclamación fijeza – Documentación necesaria para el estudio de la viabilidad:
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Últimas 3 o 4 nóminas
- Los contratos de los últimos 3 años
Reclamación carrera profesional – Documentación necesaria para el estudio de la viabilidad:
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Últimas 3 o 4 nóminas
- Los contratos de los últimos 3 años
- Listado definitivo dónde se reconozca un determinado nivel (Si tuviera varios niveles se necesitará el listado por cada uno de los reconocimientos de nivel)
- En defecto de listado definitivo, se podrá solicitar a Recursos Humanos, que se expida un certificado a título individual dónde aparezca el reconocimiento del nivel de carrera profesional y la fecha de efectos administrativos del mismo.
Reclamación categoría profesional A-1 – Documentación necesaria para el estudio de viabilidad:
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Últimas 3 o 4 nóminas
- Los contratos de los últimos 3 años
- Fotocopia del título universitario
- Certificado MECES (homologación de los títulos prebolonia – licenciatura y diplomatura – en grado).
Reclamación categoría profesional C-1 – Documentación necesaria para el estudio de la viabilidad:
- Fotocopia del DNI
- Informe de vida laboral actualizado
- Últimas 3 o 4 nóminas
- Los contratos de los últimos 3 años
- Fotocopia del título universitario
- Listado de funciones a realizar no encuadradas en la normativa vigente de 1973.
¿El análisis de la documentación cuesta dinero?
Una de las funciones principales de ASAES es analizar la situación de cada uno de vosotros y que todos tengáis la posibilidad de que un elenco de abogados y colaboradores jurídicos especializados en derecho laboral y contencioso-administrativo, pueda informaros de las opciones de reclamar, tras haber realizado un estudio gratuito de la documentación.
Una vez realizado lo anterior, cada uno de vosotros podéis decidir sin ningún tipo de compromiso si continuáis con la realización de la reclamación, parar y no realizar nada o llevarlo con otros abogados.
Porque para ASAES lo fundamental es que RECLAMÉIS, no importa con quién, solo importa que lo hagáis, que luchéis por vuestros derechos.
¿Cuáles son las condiciones económicas?
Una vez realizados los pasos anteriores, determinada la viabilidad y decididos a reclamar con nosotros, cambiaremos el role de la su propia cuenta de ASAES, de prereclamante a reclamante, una vez realizado, podréis visualizar las distintas hojas de encargo, por lo que lógicamente tendréis que acceder a la que os interese, puesto que las cláusulas adicionales de éxito cambian de unas a otras.
Una vez dentro de la reclamación de nuestro interés, podréis visualizar cuáles son las condiciones económicas de llevar a cabo la reclamación. Consta de dos partes, por un lado, un precio simbólico que hay que abonar a la firma de la hoja de encargo para poder costear el procedimiento de la reclamación, que constaría de dos partes, la obligatoriedad de acudir primero a la vía administrativa y una vez agotada ésta, acudir a la vía jurisdiccional, (180+ IVA).
Y, finalmente, la segunda parte de la hoja de encargo serían las cláusulas adicionales de éxito.
Por lo que sí, como estáis pensando, nosotros solamente ganamos si vosotros ganáis, es lo justo.
Si las condiciones os parecen las correctas, podréis suscribir la hoja de encargo y firmarla directamente desde su cuenta de ASAES, así como realizar el pago añadiendo una tarjeta, como comprobareis todo fácil e intuitivo.
Tras realizar el encargo y pago, se le enviará un correo electrónico con las condiciones pertinentes de lo firmado.
¿Se me informa durante el procedimiento judicial?
Uno de los principios fundamentales de ASAES es la transparencia. Por lo que cada paso que desarrollamos en el procedimiento tanto administrativo como judicial (presentación reclamación previa; recurso de alzada; recurso contencioso-administrativo; señalamiento de vista; sentencia, entre otras), se os informa por correo electrónico y por WhatsApp.
Además, seguimos implementando nuevas actualizaciones en la página web, es por ello que también una vez realizado alguno de los trámites se actualizará el estado de su reclamación en su propia cuenta de ASAES.
Si estás buscando abogados especialistas en derecho laboral sanitario, estás buscando ASAES. ¡Te esperamos!
ANÍMATE Y RECLAMA LO QUE TE PERTENECE