Lo que reclamamos:
Somos el apoyo a los trabajadores sanitarios. Reclamamos DERECHOS que todos los trabajadores tienen y que al colectivo sanitario se le niegan o los perciben de manera reducida.
Reclamamos por situaciones que ya están ocurriendo, para lograr que cambien en el futuro.
Nuestras reclamaciones vienen precedidas de innumerables solicitudes y negociaciones que no han servido para nada.
La única institución que puede cambiar las condiciones laborales de los trabajadores es la Justicia, por eso nuestro único objetivo como Agrupación es acudir a los Tribunales.
El momento de reclamar:
El momento no está vinculado a la reciente crisis sanitaria ni nuestras reclamaciones tienen relación con los difíciles momentos que todo nuestro sector ha vivido y vive en la actualidad.
Nuestras reclamaciones vienen precedidas de meses de estudio y aprendizaje, que nos permiten estar seguros de lo que hacemos.
Pero somos conscientes de que, si en algún momento los sanitarios han tenido una gran oportunidad de lograr el respaldo unánime del sistema judicial y social, es ahora.
Consecuencias de reclamar:
Si nuestra reclamación, tal como esperamos, prospera, todas las personas que reclamen obtendrán una sentencia estimatoria que condene a las empresas o Consejerías demandadas a reconocer los derechos laborales que siempre habéis tenido. A partir de ese momento, cualquier incumplimiento de esa sentencia conlleva un castigo de tal gravedad que garantiza su eficacia.
Consecuencias para el colectivo:
No creemos en grandes demandas que incorporen a personas que no han dado su apoyo expreso a la reclamación. En nuestra Agrupación cada persona reclama por aquello que quiere, y por tanto, los efectos son individuales.
Sin embargo, como medio de presión y de visibilización del grave problema que existe en el sector, nuestras reclamaciones representarán a un grupo numeroso de personas en una sola demanda.
Las demandas colectivas:
Las demandas colectivas son aquellas que reúnen a varios afectados individuales en un solo juicio. Con ello, trasladamos de manera muy evidente que los problemas no afectan a una persona, sino a muchas. Este formato además también ahorra costes jurídicos, porque no hay que contratar abogados para cada persona, sino para un grupo numeroso que reclaman exactamente los mismos Derechos.
Las represalias:
Este es uno de los aspectos que más hemos cuidado. No podemos permitir que un compañero sufra represalias por reclamar un derecho que le pertenece. En Derecho existe la llamada Garantía de Indemnidad que protege al trabajador que reclama. Si un trabajador que reclama es despedido (o su contrato, sorpresivamente, no se renueva) la Justicia entenderá que es una represalia y calificará ese cese como “Nulo”.
En resumen, el compañero que reclame, está protegido. Encuentra en ASAES el apoyo de los trabajadores sanitarios.