FAQS

¿Cómo se hace la reclamación?

Primero hay que realizar una reclamación previa ante la Consejería de Sanidad y despues hay que iniciar una reclamación judicial (Demanda) por la vía laboral o la vía Contencioso-Administrativa, según seas personal laboral o estatutario.

 

¿Qué pasos hay que dar?

En el caso de ser personal estatutario, primero debe iniciarse la vía Administrativa, solicitando a la Consejería de Sanidad que se nos reconozcan nuestros derecho, y una vez denegados es necesaria la interposición de una Demanda Contencioso-Administrativa.

Si se trata de personal laboral o contratado en Entidad privada, se deberá iniciar un acto de conciliación (SMAC) y en el caso de no alcanzar un acuerdo, proceder a la Demanda Social.

 

¿Hay plazos?

Si, existen plazo, salvo que la situación se mantenga en el tiempo. Si reclamas un contrato indefinido no fijo, podrás reclamar mientras se mantenga tu situación de temporalidad; por lo que, cuanto antes reclames, antes obtendrás los Derechos que te corresponden.

Para la reclamación de las horas extra, retenciones indebidas en la nómina u otras cantidades, solo puedes reclamar las del último año.

 

¿Tengo que acudir al Juicio?

En principio no es necesario. Puede haber excepciones, pero nuestro objetivo es que estas reclamaciones no afecten a la vida normal de nuestros compañeros.

 

¿Por qué acudimos a los Tribunales?

Porque desde hace más de 10 años se ha intentado por parte de sindicatos, asociaciones, mareas o grupos privados, negociar nuestras condiciones y ninguna de esas negociaciones ha tenido efecto. Hemos estudiado profundamente los aspectos legales con diferentes asesores y entendemos que es la opción más rápida y eficaz. Y, además, consideramos que será un auténtico éxito.

 

¿Si pierdo, hay costas?

En la jurisdicción Social no hay costas.

En la Jurisdicción Contencioso Administrativa si, pero es infrecuente la condena en costas. La condena en costas es para la parte que haya visto rechazadas todas sus pretensiones, salvo que el caso presente serias dudas de hecho o de Derecho.

 

Si me despiden/no me renuevan por demandar, ¿Qué debo hacer?

Debes ponerte en contacto con nosotros con urgencia en el email juridico@asaes.es, porque los plazos para reclamar un despido son cortos y debemos proceder con la mayor rapidez para poder proteger tus derechos; ASAES siempre está de guardia.

 

¿Si perdemos hay posibilidad de recurso?

Tanto si perdemos como si ganamos es previsible que haya un recurso judicial, ante el Tribunal Superior de Justicia e incluso ante el Tribunal Supremo. Esto no nos da miedo, lo contemplamos como probable. Simplemente ralentizaría un poco las cosas, pero no cambia nuestro criterio de reclamar lo que sabemos que nos pertenece.

 

¿Puedo reclamar por un compañero?

No, las Demandas son individuales y surten efectos solo para el que reclama; por eso, te invitamos a que compartas con tus compañeros este movimiento y les animes a reclamar.

 

No quiero reclamar, pero quiero contribuir con esta causa ¿Puedo hacerlo?

Por supuesto, ASAES nace como colectivo de sanitarios. Todos son bienvenidos y toda ayuda tanto en la difusión, como en la financiación de nuestras reclamaciones es bienvenida.

 

No soy sanitario, pero quiero reclamar mis condiciones laborales. ¿Puedo hacerlo?

Lamentablemente la agrupación tiene el único fin de proteger a nuestro sector. Podemos ponerte en contacto con algunos de los profesionales que nos asesoran en cada provincia, pero ASAES no tiene otra finalidad que la mencionada.