Reclamaciones Laborales Personal Sanitario

Reclamaciones de los derechos laborales del personal sanitario y no sanitario

RECLAMACIONES LABORALES PERSONAL SANITARIO Y NO SANITARIO

¿Qué puedo reclamar si trabajo en Sanidad? Reclamaciones laborales del personal sanitario

En ASAES somos conscientes de las injusticias que viven cada día las personas que trabajan en la sanidad, y eso sin tener en cuenta el problema estructural que existe hace décadas, que ha generado unas condiciones laborales precarias.

En el sector sanitario teniendo en cuenta el estudio de las principales problemáticas y quejas de los distintos sanitarios, encontramos, por un lado, fundamentalmente el problema del abuso de la temporalidad en la contratación que sufren miles y miles de sanitarios/as.

Para poder ganar estabilidad y poner fin a la temporalidad, llevamos a cabo reclamaciones colectivas para conseguir la fijeza y/o el contrato indefinido no fijo, una figura creada por los jueces para poder dar una solución a esta injusticia debido a leyes y voluntades políticas estáticas.

Como consecuencia de sufrir este abuso de temporalidad, que es la regla general de contratación, nos encontramos ante la situación de que los profesionales llevan trabajando en el sector sanitario muchos años con contratación temporal. Hay que recordar que un contrato interino es un contrato temporal.

Otro de los problemas es que, se reconocen los distintos niveles de carrera profesional pero no se paga el complemento. La Administración se basa en que sus leyes establecen que solo puede pagarse a los fijos o a los interinos, dependiendo de cada Comunidad autónoma. La realidad es que todos los trabajadores tienen derecho a cobrarlo. Personal laboral, estatutario, eventual o fijo. Todos tienen derecho. Lo contrario ha sido declarado discriminatorio por los jueces.

También, se puede reclamar la clasificación profesional de ciertos profesionales, considerándolo un verdadero problema (TCAE, TFAR, TCE, TER, TES, Enfermería, etc.) dado que la actual clasificación de dichos profesionales no es acorde ni con su formación académica ni con la responsabilidad que tienen que asumir.

Además de estos tres principales problemas, hay muchos más problemas e irregularidades que afectan a muchas personas. Es fundamental conocer tus derechos laborales e informarte, porque muchas veces las personas no somos conscientes de lo que está ocurriendo.

Las reclamaciones de derechos laborales en la sanidad, vienen precedidas de años de estudio y aprendizaje continuo, que nos permite estar seguros de lo que hacemos, por eso consideramos que llevar a cabo para poner fin a más de 20 años de precariedad laboral.

Somos conscientes de que, si en algún momento las personas que trabajan en la sanidad han tenido una gran oportunidad de lograr el respaldo unánime del sistema judicial y social, es ahora, teniendo en cuenta las múltiples resoluciones de distintos Tribunales, entre ellos el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ya se están haciendo eco de la importancia de acabar con la precarización que sufre el sector sanitario.

¿Qué ventajas tiene reclamar mis derechos laborales?

Si reclamas tu derecho a ser reconocido fijo o indefinido no fijo, ganarás estabilidad laboral y seguridad personal. Vacaciones, sin preocupaciones por la siguiente renovación y con la tranquilidad de tener un puesto de trabajo asegurado.

En el caso del complemento de carrera profesional, puedes obtener el pago del complemento de carrera, el pago retroactivo desde que se empezó a pagar al personal fijo y el reconocimiento del nivel de carrera profesional que corresponde.

En cuanto a la categoría profesional, al no ajustarse a la realidad profesional que realmente te corresponde, mereces el reconocimiento debido de las funciones que realizas día a día. Y esto es importante, porque supone una remuneración económica mayor.

Además se pueden reclamar las irregularidades en el pago de las horas extraordinarias realizadas, en la no cotización de las guardias realizadas, el derecho a descanso después de las guardias, al pago de las pagas extraordinarias, el derecho a una excedencia, la defensa en un expediente de acoso, la mejora de las condiciones que sufren todos aquellos que se encuentran realizando el M.I.R, la existencia de bolsas internas desactualizadas, reclamación de bases de OPE.

Además, en ASAES al ser conscientes de las miles de realidades que se viven en el sector sanitario, dependiendo de la profesión, de la Comunidad Autónoma y del Hospital donde se trabaje; por eso os instamos, a que si se tiene conocimiento de una situación injusta que está teniendo lugar y no se encuentra recogida en las anteriores, contactéis con nosotros para poder analizar y estudiar las distintas opciones para cada caso determinado que puedan surgir incluso en el desarrollo normal del puesto de trabajo.

¿Cómo puedo reclamar mis derechos laborales en Sanidad?

Nosotros entendemos, que independientemente de las protestas, negociaciones, etc., la única vía para obtener resultados reales es reclamando ante los Tribunales.

Nosotros entendemos que la unión hace la fuerza y por eso proponemos reclamaciones colectivas, ¿por qué? Porque así trasladamos que los problemas y las reclamaciones laborales no son problema una única persona, sino de todo un colectivo, utilizando así el argumento de la cantidad que puede hacer la balanza inclinarse a nuestro favor.

Las reclamaciones laborales colectivas también suponen un ahorro de costes, porque no hay que contratar abogados para cada persona, sino para un grupo numeroso que reclama exactamente los mismos derechos y la misma problemática. Además, damos todas las facilidades posibles para que todas aquellas personas independientemente de su capacidad económica tengan la posibilidad de reclamar.

La documentación de cada persona es estudiada de manera individualizada y personalizada porque, aunque se trate del mismo problema, hay que llevar a cabo un estudio exhaustivo e individualizado de la situación de cada profesional para delimitar las distintas circunstancias de cada uno y la viabilidad de cada caso concreto.

¿Qué riesgo tiene reclamar en Sanidad?

Somos conscientes que, durante años, han sido varias las personas las que han reclamado y han sufrido represalias como consecuencia de ejercer sus derechos con libertad. Pero debes conocer que existen herramientas jurídicas que se emplean para impedir que despidan, no renueven o acosen a los trabajadores.

En Derecho existe la llamada Garantía de indemnidad, que protege al trabajador que reclama. Si un trabajador que reclama es despedido (o su contrato, sorpresivamente, no se renueva) la Justicia entenderá que es una represalia y calificará ese cese como “nulo”, así como podrá obtenerse una indemnización por vulneración de derechos fundamentales.

El derecho a la tutela judicial efectiva, es un derecho que permite tener la posibilidad de llevar a cabo reclamaciones laborales en los tribunales para conseguir los derechos que te pertenecen, así como quejarte cuando las circunstancias que vivas no se adecuen a lo que realmente tienes que soportar.

Por eso, este es uno de los aspectos que más hemos tenido en cuenta y, sobre todo, con mucho cuidado. No podemos permitir que un compañero sufra represalias por reclamar un derecho que le pertenece.

Por lo tanto, quien reclame estará protegido ante cualquier represalia.

¿Por qué reclamar mis derechos laborales con ASAES?

Agrupación Sanitaria Española, ASAES, es un movimiento dedicado en exclusiva a resolver los problemas laborales con independencia, esfuerzo y conocimiento que nos permite tener todas las armas necesarias para enfrentarnos de tú a tú a la Administración con la determinación de saber que tenemos razón y que estamos haciendo lo correcto.

Las personas que conformamos el movimiento ASAES, iniciamos hace años la tarea de recopilar todas las quejas de sanitarios que nos llegaban. Ante el volumen y la cronificación de los problemas, decidimos constituir ASAES y luchar por cada uno de vosotros con vocación de servicio público, humildad y una capacidad de entrega inagotable.

Sabemos que para cambiar las cosas solo existe un camino y, ese camino solo puede llevarnos a la meta final si las quejas expresadas son materializadas en reclamaciones laborales del personal sanitario.

 

Si tienes cualquier duda sobre reclamaciones laborales del personal sanitario y no sanitario, ¡contáctanos!

 

“Nuestra naturaleza está en la acción. El reposo presagia la muerte.” – Séneca